Qué fácil es criticar a Alonso en este comienzo de Mundial. Qué fácil es pegarle palos por una mala salida. Es cierto que el propio piloto llegó a admitir que fue una mala salida, pero ya veremos si cuando empiece a ganar carreras y se ponga líder del Mundial (porque esto sucederá) se le critica igual.
El hombre entiende más que yo, así que supongo que la salida sería mala, pero teniendo en cuenta que el resto del ancho de la pista estaba ocupado por Petrov y Button poco más podía hacer que no fuera frenar y dejar pasar a unos cuantos o intentar seguir su cabalgada por encima de los pianos y la hierba.
Otros le elogian por su remontada, y otros recuerdan que el ‘150º Italia’ no va tan mal como se pensó el sábado. Lo cierto es que en tandas largas el Ferrari de Alonso se cansó de marcar vueltas rápidas. Ésta se le escapó esta a falta de 3 vueltas para el final, cuando la marcó Massa. Si el brasileño es capaz de quedarse con la vuelta rápida, repito, no creo que vaya tan mal el nuevo Ferrari. Recordar también que Fernando fue capaz de superar a un Red Bull y a un Mc Laren en la pista con su monoplaza, y aunque no es el ‘torpedo’ que algunos esperábamos que fuera, no estoy del todo descontento con el resultado de un invierno de trabajo en la fábrica de Maranello.
Que hay que mejorar mucho en calificación es algo más que obvio, pero ese problema ya existía el año pasado, y aún así se le peleo por el Mundial hasta la última carrera.
Malas noticias me parecen que Petrov fuera capaz de hacer podio con su Lotus Renault, sigo dándole vueltas a lo que repetían De la Rosa y Gené, ‘¿Qué podría haber hecho Kubica con este coche?’. Pues puede parecer una locura, pero creo que hubiera peleado por la victoria.
También es cierto que si Alonso tiene 5 vueltas más de carrera, Petrov no acaba en el podio, y muchos periodistas se hubieran quedado con las ganas de escribir sobre el supuesto ‘día de la marmota’ que tuvo que vivir el asturiano.
Me voy a quedar con la parte positiva de la carrera de ayer, a pesar de que cuando Alonso pierde una carrera soy el más pesimista del mundo. Y la parte positiva es que el Ferrari funciona y es capaz de adelantar a los Red Bull y a los Mc Laren en la pista. Y esto no se va a quedar aquí. El Red Bull podrá ser ahora mismo el mejor coche de la parrilla, pero Ferrari va a evolucionar y no va a dar el Mundial por perdido.
¿O es que acaso el año pasado el F10 era el mejor coche de las 12 escuderías? No, durante mucho tiempo fue el tercero, viéndose en muchas de las carreras decisivas por debajo del potencial de los Mc Laren. Pero Fernando nos enseñó una vez más a creer en la magia. Y es lo que espero de esta temporada, mucha magia, porque es una de las dos circunstancias que puede llevar a nuestro asturiano a ser el Tricampeón más de joven de la Historia.
Por desgracia creo que este año Sebastian Vettel tendrá más tranquilidad y la cabeza más amueblada (ser Campeón del Mundo te quita mucha presión). Pero me puedo equivocar y quizás Vettel se siga viendo sometido a una presión innecesaria en momentos claves. Y quien sabe, quizás Webber su momento estelar como sucedió la pasa temporada, en el que consiga superar a Vettel en calificaciones y carrera.
Quedan 19 o 18 carreras, muchas aún para declarar Campeón o vencido a ningún piloto. Así que un poco de respeto a ese hombre que tantas veces nos ha hecho soñar y que ayer hizo magia con un coche que Massa solo pudo situar en la novena plaza (aunque con la descalificación de los Sauber escalera hasta la séptima).
Se prolonga un poquito más la ‘maldición’ de Australia para el asturiano. Digo ‘maldición’ entre comillas porque lleva desde 2007 sin subirse al podio, en cambio ha finalizado los 10 grandes premios que ha disputado en las antípodas, todo un record teniendo en cuenta la exigencia del trazado de Albert Park.
Espero con mucha ansia la llegada del Gran Premio de Malasia. Para los que no lo recuerden, el año pasado Alonso reventó su motor en Sepang después de haber corrido toda la carrera con la caja de cambios rota. Pero también es verdad que este fue el circuito en el que logró su primera Pole y en el que ha conseguido dos Victorias ya, y para los que lo desconozcan su circuito favorito del Mundial.
lunes, 28 de marzo de 2011
sábado, 26 de marzo de 2011
Toca hacer magia Magic
Han pasado 4 meses desde que finalizó la temporada 2010 de Fórmula 1. Toda una pretemporada entera en la que Ferrari aseguraba estar peleando por hacer un coche que fuera la referencia de la parrilla. Llega el GP de Australia y nos encontramos con que califican como la cuarta escudería de la parrilla.
Sí, he dicho bien diciendo la cuarta escudería. Ya que hoy Red Bull (estos no me sorprenden en absoluto), Mc Laren y Renault han demostrado tener más potencial que el ‘150º Italia’.
Vitaly Petrov ha marcado el sexto mejor tiempo, quedando tan solo dos décimas por debajo del Ferrari de Alonso (quinto en el día de hoy). Que nadie olvide que el piloto competitivo de esta escudería se llama Robert Kubica y por desgracia no va a estar en la parrilla durante algún tiempo. Y si el piloto no competitivo ha quedado solo dos décimas por debajo, ¿Qué hubiera hecho el competitivo?
Esta es una mala noticia más que añadir a la terna de palos que le han caído hoy a la escudería del ‘Cavalino Rampante’.
Los Mc Laren que habían parecido estar toda la pretemporada por detrás e incluso descolgados de la lucha por las victorias han mejorado hasta en 8 décimas el mejor tiempo marcado por un Ferrari. Hamilton ha sido segundo, quedando 7 décimas por detrás de Vettel (esto en si ya es bestial), pero superando en casi un segundo el tiempo de Fernando. Realmente preocupante, muy preocupante.
Pero no acaban aquí las malas noticias. Ayer ya se podía intuir esta especie de ‘catástrofe’ viendo que Felipe Massa era incapaz de colar su Ferrari dentro de los 3 primeros puestos.
Para que el brasileño haga tiempos competitivos, el Ferrari tiene que ser el mejor coche de la parrilla, no hay más. Y eso quiere decir que si el escudero de Alonso queda en el undécimo puesto de unos libres, muy mal van las cosas. Que nadie olvide que Massa quiere ganar a Fernando hasta en las canicas, necesita demostrar como sea que es mejor que el asturiano.
Button (cuarto en la calificación) le ha sacado casi 3 décimas a Fernando. Otra muy mala noticia, ya que si los dos Mc Laren son capaces de colarse delante de él, algo no va bien en su coche.
He dejado para el final a esos que están en otra galaxia, aunque hoy Mark Webber parecía algo mortal ensombrecido por el segundo puesto de Lewis Hamilton. El australiano ha asegurado sentirse decepcionado después de quedar 8 décimas por debajo de su compañero de equipo. Pero lo cierto es que esto ya era más que habitual en Red Bull desde mediados de la temporada pasada. Lo raro fue esa racha de 3 o 4 carreras en las que Webber consiguió comerle la moral a Vettel y mejorarle sus tiempos en las clasificaciones.
El Alemán sigue en su propia galaxia, habitándola él solo y demostrando porque la marca de bebidas energéticas confió en él durante toda la temporada pasada.
Por cierto, que desafortunado el comentario de Hamilton a cerca de su opinión sobre el papel de Red Bull en el panorama de la Fórmula 1. Debería aprender a tener algo más de respeto a la Escudería Campeona del Mundo de Pilotos y de Constructores.
Mañana seguramente tendremos otra historia que ver y que contar. Esperemos que muy diferente a la de hoy. Yo, como Magic, creo que no hay tanta diferencia real entre Ferrari y Red Bull. Pero lo cierto es que pasan los años, el coche cambia de nombre (este año hasta 3 veces, esto no puede ser bueno) y al final de la clasificación del sábado nos toca encomendarnos a las manos y la magia que Magic pueda ofrecernos para aspirar a la ¿victoria? en la carrera de mañana.
Toca hacer magia Magic ;)
P.D. Que poca han cambiado también las ruedas de la prensa posteriores a las clasificaciones, Vettel con una sonrisa que no cabe en la pantalla y Webber con esa cara tan seria que se le llega al suelo.
Sí, he dicho bien diciendo la cuarta escudería. Ya que hoy Red Bull (estos no me sorprenden en absoluto), Mc Laren y Renault han demostrado tener más potencial que el ‘150º Italia’.
Vitaly Petrov ha marcado el sexto mejor tiempo, quedando tan solo dos décimas por debajo del Ferrari de Alonso (quinto en el día de hoy). Que nadie olvide que el piloto competitivo de esta escudería se llama Robert Kubica y por desgracia no va a estar en la parrilla durante algún tiempo. Y si el piloto no competitivo ha quedado solo dos décimas por debajo, ¿Qué hubiera hecho el competitivo?
Esta es una mala noticia más que añadir a la terna de palos que le han caído hoy a la escudería del ‘Cavalino Rampante’.
Los Mc Laren que habían parecido estar toda la pretemporada por detrás e incluso descolgados de la lucha por las victorias han mejorado hasta en 8 décimas el mejor tiempo marcado por un Ferrari. Hamilton ha sido segundo, quedando 7 décimas por detrás de Vettel (esto en si ya es bestial), pero superando en casi un segundo el tiempo de Fernando. Realmente preocupante, muy preocupante.
Pero no acaban aquí las malas noticias. Ayer ya se podía intuir esta especie de ‘catástrofe’ viendo que Felipe Massa era incapaz de colar su Ferrari dentro de los 3 primeros puestos.
Para que el brasileño haga tiempos competitivos, el Ferrari tiene que ser el mejor coche de la parrilla, no hay más. Y eso quiere decir que si el escudero de Alonso queda en el undécimo puesto de unos libres, muy mal van las cosas. Que nadie olvide que Massa quiere ganar a Fernando hasta en las canicas, necesita demostrar como sea que es mejor que el asturiano.
Button (cuarto en la calificación) le ha sacado casi 3 décimas a Fernando. Otra muy mala noticia, ya que si los dos Mc Laren son capaces de colarse delante de él, algo no va bien en su coche.
He dejado para el final a esos que están en otra galaxia, aunque hoy Mark Webber parecía algo mortal ensombrecido por el segundo puesto de Lewis Hamilton. El australiano ha asegurado sentirse decepcionado después de quedar 8 décimas por debajo de su compañero de equipo. Pero lo cierto es que esto ya era más que habitual en Red Bull desde mediados de la temporada pasada. Lo raro fue esa racha de 3 o 4 carreras en las que Webber consiguió comerle la moral a Vettel y mejorarle sus tiempos en las clasificaciones.
El Alemán sigue en su propia galaxia, habitándola él solo y demostrando porque la marca de bebidas energéticas confió en él durante toda la temporada pasada.
Por cierto, que desafortunado el comentario de Hamilton a cerca de su opinión sobre el papel de Red Bull en el panorama de la Fórmula 1. Debería aprender a tener algo más de respeto a la Escudería Campeona del Mundo de Pilotos y de Constructores.
Mañana seguramente tendremos otra historia que ver y que contar. Esperemos que muy diferente a la de hoy. Yo, como Magic, creo que no hay tanta diferencia real entre Ferrari y Red Bull. Pero lo cierto es que pasan los años, el coche cambia de nombre (este año hasta 3 veces, esto no puede ser bueno) y al final de la clasificación del sábado nos toca encomendarnos a las manos y la magia que Magic pueda ofrecernos para aspirar a la ¿victoria? en la carrera de mañana.
Toca hacer magia Magic ;)
P.D. Que poca han cambiado también las ruedas de la prensa posteriores a las clasificaciones, Vettel con una sonrisa que no cabe en la pantalla y Webber con esa cara tan seria que se le llega al suelo.
Raúl, el '7' eterno
Se acabó. Fin del record. Ya nunca más podré volver a decir que Raúl González Blanco es el Máximo Goleador Histórico de la Selección Española. Hoy, 25 de Marzo de 2011 ha cedido el testigo al ‘Guaje’ Villa. El ‘7’ del Schalke ha mantenido el record durante 8 Años, 1 Mes y 13 Días, o lo que es lo mismo 2.663 días.
Es ley de vida. Algunos ya nos hacemos mayores, y los que crecimos viendo a Raúl batir records estamos empezando a ver como caen algunos de esos gloriosos y tan queridos registros históricos.
Mañana todos los periódicos hablarán del Xavi Centenario y muy probablemente del Villa histórico. El Villa que ha superado los 44 goles de Raúl. Se le han atragantado durante meses, hasta 8 han llegado a trascurrir desde el mes de Julio en el que parecía que conseguiría su hazaña en el Mundial.
Me gusta pensar que la sombra de Raúl le ha pasado y mucho a la hora de la verdad. Ahora ya solo queda felicitarle por su record y desearle que marque muchos más por el bien de nuestra selección de los futuros retos que se nos presentan.
Xavi Hernández con su gesta particular pasa a formar de un selecto club en el que hasta ahora solo se encontraban Andoni Zubizarreta, Raúl González e Iker Casillas. Con dos partidos igualará el record de Raúl de jugador de campo con más partidos disputados.
Mi más sincera felicitación también a él por esta gran hazaña. Sin duda se merecía esta geta y las aún le quedan por vivir, es un gran tío.
Pero también quiero dejar constancia de la injusticia que se hizo con Raúl hace 5 años, viendo ahora todo todo el cariño que ha recibido Xavi en su partido 100 y comparándolo con lo fría que fue esta efeméride para Raúl, que además estuvo rodeada de ese maldito debate que al final le terminó sacando de la Selección para siempre.
Pero no escribo estas líneas para reabrir viejas heridas. Y tampoco escribo estas líneas para engrandecer aún más a Villa (que no digo que no se lo merezca). Las escribo para recordar al Mundo que un tal Raúl González Blanco, leyenda de nuestra historia futbolística, ha estado 8 Años defendiendo con orgullo ese record que le arrebató a un defensa. Que poco serio parecía el record en aquel año 2003.
Parecía que nunca habíamos tenido un delantero capaz de hacer historia en el panorama internacional. Mis mayores me hablaban de los 4 goles de Butragueño a Dinamarca, pero ahí se acababa la leyenda de los goleadores españoles.
Y entonces apareció el ‘Ferarri’ que los pasó a todos. El ‘Ferrari’ que mereció muchos más reconocimientos individuales de los que finalmente ha recibido, el ‘Ferrari’ que cerró tantas bocas durante tantos años.
Mañana muchos hablaran de Villa. Yo mañana me pondré mi camiseta de Raúl y recordaré al Mundo que aún sigue jugando al fútbol, que aún no ha muerto (a pesar de que muchos lo hayan enterrado ya demasiadas veces) y les recordaré aunque no les guste que Raúl González Blanco ha sido durante 8 Años, 1 Mes y 13 Días su Máximo Goleador Histórico.
Si, ya sé que ahora no lo es. Pero los Raulistas ya hemos experimentado esa sensación. Ahora experimentamos la sensación de adorar una Leyenda, porque Raúl no ha desaparecido con el fin de este record, simplemente ha pasado se ha convertido en una Leyenda viva de la selección. Cuando se hable de los mayores goleadores de la Historia habrá que mencionar a Raúl, y cuando alguien recuerde el record de Villa habrá que recordar a quien se lo quitó y cuanto le costó quitárselo.
Y esta es la razón por la que el título de mi blog no habla de David Villa o de Xavi Hernández, porque para mi Raúl, siempre será el ‘7’ eterno.
Es ley de vida. Algunos ya nos hacemos mayores, y los que crecimos viendo a Raúl batir records estamos empezando a ver como caen algunos de esos gloriosos y tan queridos registros históricos.
Mañana todos los periódicos hablarán del Xavi Centenario y muy probablemente del Villa histórico. El Villa que ha superado los 44 goles de Raúl. Se le han atragantado durante meses, hasta 8 han llegado a trascurrir desde el mes de Julio en el que parecía que conseguiría su hazaña en el Mundial.
Me gusta pensar que la sombra de Raúl le ha pasado y mucho a la hora de la verdad. Ahora ya solo queda felicitarle por su record y desearle que marque muchos más por el bien de nuestra selección de los futuros retos que se nos presentan.
Xavi Hernández con su gesta particular pasa a formar de un selecto club en el que hasta ahora solo se encontraban Andoni Zubizarreta, Raúl González e Iker Casillas. Con dos partidos igualará el record de Raúl de jugador de campo con más partidos disputados.
Mi más sincera felicitación también a él por esta gran hazaña. Sin duda se merecía esta geta y las aún le quedan por vivir, es un gran tío.
Pero también quiero dejar constancia de la injusticia que se hizo con Raúl hace 5 años, viendo ahora todo todo el cariño que ha recibido Xavi en su partido 100 y comparándolo con lo fría que fue esta efeméride para Raúl, que además estuvo rodeada de ese maldito debate que al final le terminó sacando de la Selección para siempre.
Pero no escribo estas líneas para reabrir viejas heridas. Y tampoco escribo estas líneas para engrandecer aún más a Villa (que no digo que no se lo merezca). Las escribo para recordar al Mundo que un tal Raúl González Blanco, leyenda de nuestra historia futbolística, ha estado 8 Años defendiendo con orgullo ese record que le arrebató a un defensa. Que poco serio parecía el record en aquel año 2003.
Parecía que nunca habíamos tenido un delantero capaz de hacer historia en el panorama internacional. Mis mayores me hablaban de los 4 goles de Butragueño a Dinamarca, pero ahí se acababa la leyenda de los goleadores españoles.
Y entonces apareció el ‘Ferarri’ que los pasó a todos. El ‘Ferrari’ que mereció muchos más reconocimientos individuales de los que finalmente ha recibido, el ‘Ferrari’ que cerró tantas bocas durante tantos años.
Mañana muchos hablaran de Villa. Yo mañana me pondré mi camiseta de Raúl y recordaré al Mundo que aún sigue jugando al fútbol, que aún no ha muerto (a pesar de que muchos lo hayan enterrado ya demasiadas veces) y les recordaré aunque no les guste que Raúl González Blanco ha sido durante 8 Años, 1 Mes y 13 Días su Máximo Goleador Histórico.
Si, ya sé que ahora no lo es. Pero los Raulistas ya hemos experimentado esa sensación. Ahora experimentamos la sensación de adorar una Leyenda, porque Raúl no ha desaparecido con el fin de este record, simplemente ha pasado se ha convertido en una Leyenda viva de la selección. Cuando se hable de los mayores goleadores de la Historia habrá que mencionar a Raúl, y cuando alguien recuerde el record de Villa habrá que recordar a quien se lo quitó y cuanto le costó quitárselo.
Y esta es la razón por la que el título de mi blog no habla de David Villa o de Xavi Hernández, porque para mi Raúl, siempre será el ‘7’ eterno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)