Qué fácil es criticar a Alonso en este comienzo de Mundial. Qué fácil es pegarle palos por una mala salida. Es cierto que el propio piloto llegó a admitir que fue una mala salida, pero ya veremos si cuando empiece a ganar carreras y se ponga líder del Mundial (porque esto sucederá) se le critica igual.
El hombre entiende más que yo, así que supongo que la salida sería mala, pero teniendo en cuenta que el resto del ancho de la pista estaba ocupado por Petrov y Button poco más podía hacer que no fuera frenar y dejar pasar a unos cuantos o intentar seguir su cabalgada por encima de los pianos y la hierba.
Otros le elogian por su remontada, y otros recuerdan que el ‘150º Italia’ no va tan mal como se pensó el sábado. Lo cierto es que en tandas largas el Ferrari de Alonso se cansó de marcar vueltas rápidas. Ésta se le escapó esta a falta de 3 vueltas para el final, cuando la marcó Massa. Si el brasileño es capaz de quedarse con la vuelta rápida, repito, no creo que vaya tan mal el nuevo Ferrari. Recordar también que Fernando fue capaz de superar a un Red Bull y a un Mc Laren en la pista con su monoplaza, y aunque no es el ‘torpedo’ que algunos esperábamos que fuera, no estoy del todo descontento con el resultado de un invierno de trabajo en la fábrica de Maranello.
Que hay que mejorar mucho en calificación es algo más que obvio, pero ese problema ya existía el año pasado, y aún así se le peleo por el Mundial hasta la última carrera.
Malas noticias me parecen que Petrov fuera capaz de hacer podio con su Lotus Renault, sigo dándole vueltas a lo que repetían De la Rosa y Gené, ‘¿Qué podría haber hecho Kubica con este coche?’. Pues puede parecer una locura, pero creo que hubiera peleado por la victoria.
También es cierto que si Alonso tiene 5 vueltas más de carrera, Petrov no acaba en el podio, y muchos periodistas se hubieran quedado con las ganas de escribir sobre el supuesto ‘día de la marmota’ que tuvo que vivir el asturiano.
Me voy a quedar con la parte positiva de la carrera de ayer, a pesar de que cuando Alonso pierde una carrera soy el más pesimista del mundo. Y la parte positiva es que el Ferrari funciona y es capaz de adelantar a los Red Bull y a los Mc Laren en la pista. Y esto no se va a quedar aquí. El Red Bull podrá ser ahora mismo el mejor coche de la parrilla, pero Ferrari va a evolucionar y no va a dar el Mundial por perdido.
¿O es que acaso el año pasado el F10 era el mejor coche de las 12 escuderías? No, durante mucho tiempo fue el tercero, viéndose en muchas de las carreras decisivas por debajo del potencial de los Mc Laren. Pero Fernando nos enseñó una vez más a creer en la magia. Y es lo que espero de esta temporada, mucha magia, porque es una de las dos circunstancias que puede llevar a nuestro asturiano a ser el Tricampeón más de joven de la Historia.
Por desgracia creo que este año Sebastian Vettel tendrá más tranquilidad y la cabeza más amueblada (ser Campeón del Mundo te quita mucha presión). Pero me puedo equivocar y quizás Vettel se siga viendo sometido a una presión innecesaria en momentos claves. Y quien sabe, quizás Webber su momento estelar como sucedió la pasa temporada, en el que consiga superar a Vettel en calificaciones y carrera.
Quedan 19 o 18 carreras, muchas aún para declarar Campeón o vencido a ningún piloto. Así que un poco de respeto a ese hombre que tantas veces nos ha hecho soñar y que ayer hizo magia con un coche que Massa solo pudo situar en la novena plaza (aunque con la descalificación de los Sauber escalera hasta la séptima).
Se prolonga un poquito más la ‘maldición’ de Australia para el asturiano. Digo ‘maldición’ entre comillas porque lleva desde 2007 sin subirse al podio, en cambio ha finalizado los 10 grandes premios que ha disputado en las antípodas, todo un record teniendo en cuenta la exigencia del trazado de Albert Park.
Espero con mucha ansia la llegada del Gran Premio de Malasia. Para los que no lo recuerden, el año pasado Alonso reventó su motor en Sepang después de haber corrido toda la carrera con la caja de cambios rota. Pero también es verdad que este fue el circuito en el que logró su primera Pole y en el que ha conseguido dos Victorias ya, y para los que lo desconozcan su circuito favorito del Mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario