Mi querido Andrés Montes, que seguro que nos está observando desde algún lugar, solía decir “Porque la vida puede ser maravillosa”. Y qué razón tenía este santo hombre.
Su vida seguramente se acercaba mucho a ser maravillosa, no es que le conocería ni nada parecido, pero cuando uno se dedica a lo que le gusta, su vida puede ser realmente encantadora.
Este hombre nunca se rindió para poder conseguir su objetivo, a pesar de que no lo tuvo nada fácil por la época en la que creció, en el país en el que creció y la mentalidad que invadía el país en el que creció (España, claro está).
Un niño mulato que destacaba por encima de los demás en los años 60 no era lo más apreciable a la vista de muchos. Eso no le impidió llegar a la cima de la narración deportiva y llegar donde pocos españoles han llegado, a comentar partidos de la NBA, el que sin duda era su gran sueño.
Después muchos le conocimos como comentarista de fútbol, y es cierto que a algunos les podría gustar su extravagancia y a otros no. A mí por ejemplo me encantaba cuando denominaba a Raúl como “Tom Cruise”, por ‘Misión Imposible’. Según él era el ‘intendente’ que hacía el trabajo sucio que otros no querían ver.
Muchos en la vida soñamos con llegar a ser lo que queremos ser. Yo creo que si alguna tuve ese sueño fue el de ser futbolista, pero por desgracia mi ‘madera’ de Van Nistelrooy se perdió con 15-16 años (que conste que era muy bueno y siempre solía marcar un mínimo de 4 o 5 goles por partido), precisamente cuando este hombre era uno de los más temidos del mundo. Aunque para que nos vamos a engañar, para mí lo sigue siendo, podría marcar goles hasta acostado en el colchón de su cama.
No escribo estas letras para hablar sobre mis sueños, sino para recordarle a Andrés Montes allá donde esté que su frase era simplemente real y una fuente de esperanza para muchas personas.
Yo nunca me rindo, siempre lucho por llegar donde quiero llegar. Nunca doy una batalla por perdida, se podría decir que tengo más moral que el Alcoyano (quien ha jugado al fútbol conmigo entiende perfectamente de lo que hablo). Y nunca en la vida me he creído menos que nadie y que nada, eso sería un gran error. Aunque si se apreciar quien tiene es más inteligencia que yo o quien tiene más profesionalidad que yo para realizar ciertas tareas o aspectos de la vida.
Ayer, después de 10 años de laboriosa tarea conseguí completar el Documento que ya creo que será el Documento de mi vida. El Documento de Raúl González Blanco.
Todo comenzó en 2001 con un simple programa que ni si quiera recuerdo en que se basaba, en un ordenador que trabajaba con Windows 95 y en el que se archivaban los datos en fichas .Después el documento salto a un Bloc de notas, donde duró poco tiempo, porque cuando a finales de 2001 adquirí un nuevo ordenador pasó a estar en Word. Hoy en día tiene 424 páginas, sigue creciendo y contiene los datos de los 923 partidos oficiales que Raúl ha disputado en toda su carrera. Me faltaban tan solo los datos de 10 partidos, 2 que disputó con la Sub 18 y 8 con el Real Madrid C en Segunda División B. Tengo que agradecer a ‘EldrickISB’, un gran twittero (al que por cierto recomiendo que sigais), que me ayudara a conseguir esta información. El círculo se ha cerrado. Díez años después por fin he logrado mi objetivo.
“Porque la vida puede ser maravillosa” y porque los objetivos siempre se pueden conseguir. Y no solo los objetivos deportivos, hay otros que hoy en día también me hacen pensar en lo maravillosa que puede ser la vida :D
P.D. Al final he terminado hablando de mis sueños cumplidos, por si alguien no lo había notado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario