sábado, 25 de septiembre de 2010

Interlagos, Renault, Alonso... Campeón


Interlagos, Renault, Alonso… ¡¡Campeón!!

Desde hace 5 años cada 25 de Septiembre no puedo evitar acordarme de estas palabras. Y es que fue el 25 de Septiembre de 2005 cuando Fernando Alonso escribió una de las páginas más brillantes de la Historia del deporte español.

Fue aquel día cuando se proclamó aquel Campeón del Mundo en tierras brasileñas, en Sao Paulo, con un tercer puesto que supo a gloria. Kimi Raikkonen veía como se le hacía inalcanzable la diferencia que le separaba del asturiano y muchos nos echamos a llorar.

Aún recuerdo algunas de las palabras de Antonio Lobato en esa última vueltas de las 73 en las que tuvimos que sufrir porque no fallara el motor, la caja de cambio o cualquier otro imprevisto.

“Me pongo en pie para ver entrar a Fernando por la línea de meta”. Se puso el pie él y medio país. Que recuerdos tengo de aquel día.

Desde entonces el circuito de Interlagos está asociado a la historia de nuestro Campeón y nos trae a todos sus seguidores muchos y buenos recuerdos. El año siguiente el asturiano se proclamó Bicampeón en el mismo escenario y en el 2007 el mismo trazado fue espectador de lujo ante el desenlace final de la batalla entre Alonso y Hamilton que terminó ganando Raikkonen.

Hoy, justo 5 años después de aquella hazaña he vuelto a vibrar con este asturiano, que una vez más ha vuelto a hacer magia. Ha conseguido desbancar de la Pole al mismísimo Sebastián Vettel en un circuito teóricamente más favorable al RB6 que al F10. Si tengo que ser sincero, no esperaba esta alegría, no esperaba para hoy la Vigésima Pole de Fernando Alonso. Con esta iguala el número de poles de Damon Hill para situarse como décimo piloto con más poles en la Historia de la Fórmula 1.

Pero registros históricos aparte, lo más importante de la Pole conseguida hoy es que tanto el F10 como Fernando Alonso remarcan su candidatura a un título que muchos le daban ya por perdido en el mes de Mayo. Hay que tener fe señores, aún quedan 5 carreras por delante y puede suceder cualquier cosa.

No olviden las palabras de Marc Gené justo después de que Alonso consiguiera hoy la Pole Position. “Fernando está conduciendo de forma fenomenal en este final de campeonato”. Aviso para navegantes.

Hace 5 años leí una portada del marca que rezaba “esta noche hemos soñado que eras Campeón, haz nuestro sueño realidad”. Hoy más que nunca creo que ese sueño se puede volver a repetir. ¡¡¡A por el TriCampeonato Campeón!!!

P.D. GOOOOOOOOOOOOL DEL QUE NUNCA HACE NADA!!!!!

domingo, 12 de septiembre de 2010

Hat-trick de Alonso

Como puede cambiar la vida en tan solo dos días.
Que difícil pintaba para Fernando Alonso el Mundial el viernes por la tarde, y como se ha abierto el cielo este mediodía después de que cruzara el primero la bandera a cuadros.
Todos los faltos de fe vuelven a creer en el Campeón, ya se han olvidado de los errores del pasado y del fiasco de Spa.
Lo único cierto es que nunca ha dejado de haber un Mundial, aunque en Bélgica las opciones se complicaran muchísimo después de no puntuar. Pero así es este deporte, en una carrera todo puede cambiar.
El asturiano ha hecho uno de las mejores carreras de su vida, y las estadísticas lo demuestran. Fernando Alonso ha hecho un hat-trick este fin de semana después de haber conseguido la Pole en el día de ayer y de haber cosechado hoy su 24ª Victoria y su 16ª Vuelta Rápida en la Fórmula 1.
Ha tenido el mejor coche de la parrilla, y con estas prestaciones, Fernando es el mejor. Y sino que se lo pregunten a Jenson Button, que en la rueda de prensa posterior a la carrera ha repetido hasta en tres ocasiones la terrible presión que ha tenido que soportar con el Bicampeón en sus retrovisores durante 37 vueltas.
La máximo ventaja que el británico ha tenido mientras lideraba la carrera ha sido de 1,6 segundos. Y si ha llegado a ser tan ‘extensa’ en un momento determinado ha sido únicamente porque el F10 de Fernando necesitaba coger algo de distancia con el Mc Laren para refrigerar motor y conservar neumáticos.
Alonso ha tenido controlada la carrera en todo momento y no se ha dejado llevar por la ansiedad. Otra muestra más de la gran frialdad que le caracteriza. ¿Quién decía que le estaba pudiendo la presión de vestir de rojo?
Ha sabido esperar su momento, sabía que si no podía ser en los boxes después aún tendría vueltas para intentarlo en la pista, pero ¿para que jugarte la posible victoria en un lance de carrera y arriesgar los 18 puntos que ya tenías seguros en tu bolsillo?
Button ha hecho también una gran carrera y ha sabido aguantar la presión que le imprimía Alonso en cada llegada a la meta. Aunque en las últimas vueltas antes de la parada en boxes se podía apreciar la inestabilidad que le ofrecía el monoplaza como consecuencia del desgaste de neumáticos, y porque no decirlo de la presión de ver la mancha roja tan grande en sus retrovisores. A pesar de que cómo ha dicho en la rueda de prensa tenía que mirar las pantallas de televisión para poder saber cual era la distancia real. Tiene que haberlo pasado realmente mal el británico.
Volviendo al papel de nuestro Campeón en el día de hoy quiero volver ha ensalzar su figura una vez más. Porque conseguir lo que ha conseguido hoy no era nada fácil, a pesar de tener el mejor coche de la parrilla.
Ha dado una lección de pilotaje espléndida en el circuito más rápido del Mundial y además ha tenido detrás a un gran equipo de mecánicos que han realizado una parada en boxes perfecta realizada en menos de 4 segundos y que ha servido para que el Bicampeón pasara a Button en la parada tan solo una vuelta después de haber parado el británico.
Un diez para toda la Scuderia y su labor, que han sido una parte muy importante de la victoria de Alonso.
El asturiano se sitúa tercero en el Mundial con 166 puntos con 3 más que Sebastián Vettel y uno más que Jenson Button, y tan solo 16 por debajo de Lewis Hamilton y 21 por debajo de Mark Webber líder con 187 puntos.
Ahora toca mirar a Singapur y recordar que solo quedan 5 carreras, en las que ya no se puede fallar. Los próximos grandes premios no van a ser tan favorables para el F10 como ha sido este. De hecho son muy propicios para el RB6 de Vettel y Webber, pero lo cierto es que durante todo el Mundial ha sido así y tan solo han cosechado 6 victorias, por 5 de Mc Laren y 3 de Ferrari.
Yo sigo creyendo que este Mundial va a ser rojo y que el nombre de Fernando Alonso se inscribirá este año con letras doradas como el del TriCampeón más joven de la Historia.
Gracias por este fin de semana perfecto Campeón. Y enhorabuena por tu primer Hat-trick con Ferrari.

viernes, 10 de septiembre de 2010

Monza, ¿La última Oportunidad?


Ya rugen los motores en Monza, el templo del automovilismo, la casa de Ferrari.
Fernando Alonso visita por primera vez el circuito más rápido del Mundial vestido de rojo, y aunque a todos nos gustaría que fuera en circunstancias mejores, lo hace aún con opciones de ser Campeón del Mundo.
El asturiano afirmó ayer que un resultado negativo en Monza significaría decir adiós al Mundial. Yo pienso que un resultado negativo en Monza significaría un gran paso atrás con 5 grandes premios aún por disputar, pero aquí el experto se llama Fernando y no Sergio. Y como bien dice el propio Fernando, hay factores de la Fórmula 1 que la opinión pública nunca llega a conocer.
¿Qué quiero decir con esto? Pues que Fernando Alonso ya no puede permitirse ni un solo más error más en las 6 carreras que quedan por delante, aunque eso ya lo sabe él perfectamente, como sabia que no podía fallar en Spa y aún así arriesgó.
Arriesgó tanto que se jugó toda su carrera a una carta y esa carta no fue lo suficientemente alta. Como siempre he dicho, para fallar un penalti hay que tener el valor de tirarlo. Y para perder un Mundial hay que tener el valor de correrlo.
Este Mundial aún no está perdido, aún quedan muchas batallas por librar, y pase lo que pase en ellas estaré muy orgulloso del papel que ha jugado nuestro Bicampeón en todas las carreras disputadas, tanto en las que se equivocó como en las que acertó.
Este año quedará marcado muy posiblemente por los fallos que ha cometido en la pista, fallos que hay que ser sinceros, le están costando hasta el momento la posibilidad de ganar el Mundial. Pero esto no quiere decir que todo este perdido, aún podemos conseguir que este Mundial se recuerde como el Mundial en el que Alonso se equivocó varias veces y aún así fue Tricampeón del Mundo.
Ese es el recuerdo que quiero quede en mi mente el 14 de Noviembre cuando acabe la carrera que se disputará en Abu Dhabi.
En la marca de ‘Il Cavalino Rampante’ están encantados con la labor que está desempeñando el asturiano desde que comenzó la temporada. Están convencidos de haber fichado al hombre adecuado y saben que los fallos de esta temporada son frutos de la presión de querer ganarlo todo, de la presión que provoca el poder de tener un volante de Ferrari en tus manos, de la presión que genera estar toda una vida deseando llegar a la mejor escudería del Mundo.
Pero esta presión no va a durar siempre, Alonso es uno de los pilotos más fríos de la parrilla, por no decir el que más. Y tarde o temprano fallos como el del semáforo de China, las barreras de Mónaco, o la configuración aerodinámica de Bélgica (ojo, que solo ha cometido 3 fallos en 13 carreras) desaparecerán.
Y creo que no estará de más recordar que el F10 no ha sido en ningún momento del año (excepto en el Gran Premio de Bahrein, el primero del año) el mejor coche de la parrilla. El RB6 siempre ha estado por delante y aún así a falta de 6 carreras nuestro Campeón sigue peleando por el título.
Mañana se escribirá un nuevo capítulo en esta carrera por ser el Campeón de uno de los títulos más disputados de todos los tiempos. ¿Nos tocará por fin ver una Pole de Alonso? ¿Será la última oportunidad? Mi opinión es que aún quedan 6 oportunidades más de hacer nuestro este Mundial.