lunes, 27 de diciembre de 2010

Un año que nunca olvidaremos

Este año que está a punto de acabar será un año que jamás olvidaré. Hay años en la vida que quedan más marcados que otros, y a pesar de que aún no soy capaz de valorar este año más bueno que malo o más malo que bueno, se que este será un año para recordar. Ha sido una época muy especial de mi vida, y a buen seguro dentro de x tiempo la recordaré con la añoranza.
Nunca olvidaré que el 2010 fue el año en el que mi Selección alcanzó la gloria futbolística. Un legado futbolístico heredado del buen hacer que comenzó allá por el 2008, cuando España sorprendió a Europa entera con su fútbol y sus victorias.

Hay imágenes que nunca se borrarán de mi mente, como la de Iker Casillas levantando al cielo de Sudáfrica esa Copa de Oro tan ansiada, la del cabezazo de Puyol contra Alemania lleno de la furia que siempre hemos guardado en nuestro interior y a la que por fin hoy el Mundo entero teme y quiere vencer, la de los postes de Villa antes de balón quisiera entrar contra Paraguay y Portugal, la del penalti que nuestro Santo particular paró contra Paraguay, y como no, las de los mano a mano que este mismo candidato a Canonización le salvó a Robben aquel 11 de Julio.

Hace unos años sentía envidia al ver a Cafú recoger la Copa del Mundo de manos de Blatter de aquella forma tan original con la que nos obsequió el brasileño. Aquel Mundial de Corea y Japón de 2002 nos dejó a todos los españoles un sabor muy amargo.

Muchos nos quedamos con la idea de que era el momento de una gran generación de jugadores que volvían a nuestro país de forma injusta y prematura por culpa de un árbitro de cuyo nombre no me quiero acordar.

Aquel año nos privaron de una gloria que solo Dios sabe si podríamos haber alcanzado finalmente, pero lo que hemos ganado en 2010 ya no nos lo quita nadie.

Otro recuerdo que me voy a guardar de este año es el gran amor que siento por el color ‘Rojo Ferrari’. Un amor que me ha contagiado Fernando Alonso con sus victorias y su conducción. Las victorias de Monza, Singapur y Corea no las olvidaré nunca, como tampoco las de Bahrein y Alemania, pero las tres primeras sin duda son las más simbólicas, por ser la imagen viva de una remontada en las que casi nadie creyó. Casi nadie, porque el Asturiano, unos cuantos que vestían de rojo y algún que otro aficionado como yo siempre tuvimos fe ciega en las posibilidades de nuestro BiCampeón.

Este año nos tocó sufrir el sabor amargo de la derrota en el tan temido Gran Premio de Abu Dhabi. Pero de las estas derrotas también se puede aprender y sacar experiencias positivas. Y es lo que debemos hacer de cara al 2011.

Una ‘Scuderia’ tan grande como Ferrari no puede permitirse estar otro año más por detrás de Red Bull, rezando para que su piloto haga magia carrera tras carrera. Pero suceda lo que suceda con el F11 una cosa tengo clara, otro año más estaré a muerte con Fernando, porque verle correr, ganar y sonreír, me da la vida.

Pau Gasol es otro de los motivos para sonreír y es que sus éxitos cada vez son más de otro Mundo. Por ello Andrés Montés le calificó como ‘ET’ (allá donde estés fenómeno espero que sepas se te echa mucho de menos).

Un Anillo no era suficiente en su palmarés y peleó por conseguir un segundo. Y no fue un segundo cualquiera, fue un segundo Anillo ganado contra los Boston Celtics con una espectacular actuación de Pau en las finales. Sobre todo en el Séptimo partido, donde sin duda fue el hombre clave para que los Lakers conquistaran su decimo sexto Anillo.

Aún recuerdo aquella Copa del Rey que Gasol le ganó al Real Madrid conquistando el MVP de la final. Pensé que esa era una sentencia de rivalidad eterna hacía su persona, pero solo estaba marcando los pasos hacía el camino que nos uniría. En cuando comenzó su aventura en la NBA con aquel Draft del 2001 comencé a empaparme de Gasol y durante los años siguientes me he dedicado a seguir todos sus partidos en la medida de lo posible (Internet estuvo vetado en mi casa durante muchos años).

Hoy es uno de los referentes de mi vida, tanto como deportista como persona. Y con sus éxitos este 2010 tendrá mucho más valor para mí.

Su amigo Rafael Nadal, elegido por muchos ya como el mejor deportista español de la Historia, tampoco se ha quedado atrás. Cuando las lesiones le han respetado ha recuperado su mejor nivel de juego y ese Número 1 del Mundo que tanto ansiábamos ver en sus manos.

Tres Grand Slams en este año tan mágico para su carrera en el que ha conseguido completar el Grand Slam y superar el mal trago que le han hecho pasar sus maltrechas rodillas.

No es fácil para ningún deportista tener que renunciar a la competición durante semanas o incluso meses, y mucho menos cuando te encuentras en la cima de tu carrera, como le sucedió a Rafa a mediados del 2009. Pero el manaconí es un ejemplo de superación para muchos otros deportistas que se ven superados por las circunstancias. Sus incansables ganas de ganar son demasiado fuertes como para rendirse y le han llevado a superar de nuevo al que es considerado desde hace años como mejor tenista de todos los tiempos.

Con sacrificio, esfuerzo, dedicación, y sobretodo mucha cabeza, se puede recuperar el nivel perdido y volver a ser el mejor, y esto Rafa nos lo has enseñado mejor que nadie.

He dejado para el final al hombre que más alegrías me ha dado a lo largo de toda mi vida. Este verano tuvo que dejar el club de su vida. Pero en los 16 años anteriores me ha enseñado lo que es el amor hacia unos colores, me ha enseñado a pelear y no rendirme nunca, a no dar nunca un partido por perdido, incluso cuando nadie cree en la remontada. Podrá parecer mentira, pero pensar en su espíritu, su garra y sus ganas de ganar me motiva mucho en mis luchas del día a día. En mi vida he comprendido que rendirse no es una opción, y que luchar por lo que quieres es la única forma de conseguir tus objetivos. Aunque no siempre se consiguen, pero ello no significa que hayas perdido.

En este 2010 nuestro ‘Gran Capitán’ ha emprendido una nueva aventura, muy complicada en sus inicios, pero muy justificada a día de hoy. Suma 9 tantos en los 17 partidos de Bundesliga disputados, y ha ampliado su record de goles en Champions a 68 con los 2 tantos marcados en los 6 partidos disputados hasta la fecha.

Da igual que vista de blanco, azul o negro, y que sus goles se canten en español o alemán, porque me siguen poniendo los pelos de punta. Y verle señalarse el ‘7’ me hace creer en ocasiones que no su carrera goleadora nunca tendrá fin.

Por desgracia todos sabemos que no es así, pero mientras Raúl decida no rendirse seguiremos celebrando que su entierro se suspende semana tras semana (como diría Manolo Lama). El muerto sigue muy vivo y sigue sin hacer nada, como siempre. Ojalá en el 2011 marqué aún más goles vestido de Azul. Suerte Gran Capitán.

domingo, 19 de diciembre de 2010

Hat-trick del que Nunca hace Nada

El gol, la máxima expresión del éxtasis futbolístico. Las ilusiones, impulsos e inquietudes previas a la disputa del encuentro se ven reflejadas justo en ese momento, en el que consigues perforar la portería rival.
En ese momento te sientes realmente especial, sientes que eres el Rey del Mundo, e intentas disfrutar al máximo el, deseas que no finalice nunca.

Algunas veces buscas enloquecido a quién te ha ayudado en tu ardua tarea, a ese compañero que te ha proporcionado una posición franca de cara a portería, a quien te ha ofrecido esa oportunidad de sentirte especial. Otras simplemente buscas un lugar válido para hacer tu gesto especial. Besar el a
nillo con el que siempre recuerdas a esa persona especial en tu vida o señalarte el dorsal que llevas en la espalda con el que tanto filin sientes.
¿Y qué haces cuando marcas un hat-trick? Pues cuando marcas un hat-trick la locura te invade. Has conquistado el partido y los rivales empiezan a pensar que eres inven
cible y que no hay forma de pararte.
Algo muy parecido tienen que estar empezando a sentir los nuevos rivales de Raúl en tierras germanas. Y es que se está convirtiendo en una gratificante costumbre que el ‘7’ se quede con los balones de los partidos.

Tuvimos que esperar 5 años desde de su debut con el Real Madrid para ver
le marcar su segundo hat-trick. Y ahora en cambio solo hemos tenido que esperar 4 meses para verle tocar el cielo dos veces con la camiseta azulona del Schalke 04.
Su entrenador se deshacía en elogios hacia el ‘7’ después del encuentro. Y es que bien sabe han sido los goles y las asistencias del madrileño lo que han propiciado la racha positiva que vive el Schalke, que alcanza un total de 6 victorias en los últimos 7 encuentros. Después de un comienzo difícil de temporada parece que el cargo de Magath adquiere estabilidad con la evolución del equipo bávaro, que alcanza ya el décimo puesto en la bundesliga, abriendo una brecha de 7 puntos con los puestos de descenso.

Con este Hat-trick nuestro eterno ‘Gran Capitan’ suma ya 9 goles en la competición alemana, situándose cuarto en la clasificación de máximos goleadores tan solo por detrás de Gekas del Eintracht Frankfurt con 14 tantos, Cisse de Friburgo con 13 y Lakic del Kaiserlautern con 11.

Estos 9 tantos son un gran bagaje para finalizar la primera vuelta, ya que después de 17 partidos disputados Raúl alcanza su media de toda la vida con 0,5 goles / partido.

No es de extrañar que el Máximo Goleador Histórico de la Champions League hablara hace pocas semanas de esa segunda juventud que le hacía experimentar la nueva etapa que estaba comenzando.

El Veltins Arena volvió a despedirle de nuevo en pie con una sonora ovación
y ya pocos dudan en Alemania de porqué Magath insistió tanto en el fichaje del ex capitán madridista en el pasado verano.
Cuando marcaba 18 goles en Liga Española resulta que los marcaba a los equipos ‘flojos’, y además los marcaba porque se encontraba en el Real Madrid, y en un equipo tan grande es muy fácil marcar goles. Ahora, cuando alcanza la misma media de goles en la Bundesliga resulta que es por la poca calidad de los equipos bávaros a los que se enfrenta. Los antiraulistas siem
pre tienen alguna nueva excusa para restar valor a los tantos del ‘7’. Pero lo cierto es que los años pasan y yo sigo viendo a Raúl vivir ese éxtasis futbolístico que te proporciona el gol. Creo que este sector se acabará jubilando antes que el ex madridista, porque yo sigo sin atisbar el fin de su carrera goleadora. Como se empeña en seguir callando bocas.
Que tiemble Mestalla, que el 15 de Febrero Raúl vuelve a uno de sus campos f
avoritos. Hasta veces 12 ha vívido el éxtasis del gol (tan solo en el Bernabéu ha marcado más goles en competición oficial). Que siga la racha.

martes, 14 de diciembre de 2010

¿Alonso y Hamilton en 2011?

En Marzo de 2010, pocos días antes de comenzar el nuevo Mundial de Fórmula 1 en Bahrein, el piloto español de Toro Rosso, Jaime Alguersuari, declaró como favorito máximo al título al alemán de Red Bull, Sebastián Vettel.

Hoy, en Diciembre de 2010, el piloto catalán ha hablado sobre lo que nos podría deparar el próximo Mundial. Y ha situado a Hamilton y Alonso como máximos aspirantes al título, sin olvidar a Red Bull, de quien asegura que tendrán un gran coche el próximo año (creo que eso no lo duda nadie que entienda un poco de este deporte).

Hace 8 meses cuando leí sus palabras declarando a Vettel como máximo favorito al título pensé “que forma de barrer para casa”. Sin querer menospreciar al equipo de la bebida energética mi opinión era que Ferrari ganaría el Mundial si o si.

Cuantas cosas sabía Jaime que yo desconocía. Él si conocía como pocos el punto hasta el que podía llegar el potencial del RB5. También tengo que reconocer que no solo me parecía que barría para casa cuando decía tan tajantemente que el alemán ganaría el Mundial, sino que me inquietaba esa seguridad con la que lo decía, que además se ratificaba con los buenos test invernales que realizó la marca austriaca.

Por supuesto espero que para el próximo año se cumpla su nueva predicción. Llevamos mucho tiempo deseando ver un duelo Alonso-Hamilton en una lucha directa por el Mundial. Son pocas las carreras en las que les hemos visto enfrentarse de forma directa desde que el español abandonara Mc Laren en 2007, y el único año en que ambos se han visto las caras peleando por el título desde entonces ha sido este último.

Pero mi memoria no olvida nada y por supuesto también quiero a Vettel en la ‘pomada’. Mi corazón pide venganza, y tampoco puedo obviar que el alemán es uno de mis pilotos favoritos de la parrilla y ver otro Alonso -Vettel como el del 2010 con victoria española es el final deseado por muchos Alonsistas para la próxima temporada.

Aún es muy pronto para aventurarse y empezar a hacer cábalas sobre quien podría pelear por el próximo Mundial para alguien que posee tan poca información como poseo yo, un simple espectador. Pero algo me dice que muchos de los cambios que se van a introducir en la nueva normativa van a favorecer claramente a un piloto. A ese hombre que tiene las mejores manos del Mundo, Fernando Alonso.

Los expertos aseguran que la astucia en la conducción primará más que nunca en la próxima temporada. Los pilotos tendrán que tener más sentidos aún para poder añadir una tarea más a todas esas que realizan cada vez que encaran una curva. Los alerones móviles proporcionaran supuestamente más espectáculo y velocidad para aquellos que sepan aprovecharlos, y el asturiano a buen seguro sabrá sacar provecho de estas nueva situación.

El KERS será probablemente otro punto más a favor de Ferrari, ya que era una de las pocas piezas que funcionaban de la versión del coche rojo del 2009. Y su vuelta a la Fórmula 1 a buen seguro ayudará a la escudería italiana a recuperar parte del terreno perdido.

Pero no que no caiga ningún rival en el olvido. Lewis Hamilton aseguró hace poco más de una semana que la versión del Mc Laren para el 2011 es realmente potente y prometedora. El inglés salió muy contentó del túnel del viento, aunque algunas voces aseguran que la vuelta del KERS y alguna de las nuevas medidas no favorecerán tanto a la marca anglo-alemana. El sistema de recuperación de energía, como le sucediera a Renault, no era el punto fuerte de Mc Laren en 2009.

No nos olvidemos tampoco de Mercedes. Se esperaba algo más de ellos esta temporada y su falta de competitividad en el Mundial que finalizó hace un mes les habrá ayudado mucho para centrarse en el coche del 2011 y tener cierta ventaja sobre sus rivales. Unos pocos creen que Schumacher puede volver a ser el Schumacher heptacampeón del Mundo el próximo año. Yo sinceramente creo que quien puede dar mucha guerra es Nico Rosberg, un gran tapado hasta ahora, que muy pocos han valorado como se merece. Algún día ganará carreras y peleará por Mundiales.

Sin más aquí terminan mis palabras, realmente sedientas de volver a comentar podios, victorias, derrotas, decepciones, alegrías… Como amo este deporte (L).

martes, 7 de diciembre de 2010

Otra injustia del Balón de Oro

Cuantos años son ya los que la revista France Football me ha dejado atónito con sus decisiones a la hora de entregar el Balón de Oro. Su unión con la FIFA para entregar el nuevo ‘Balón de Oro FIFA’ parece que no ha variado en nada estas consecuencias.

Primero y antes de que se malinterpreten mis palabras quiero expresar mi alegría al contemplar que dos futbolistas españoles están en la terna final para conseguir el ansiado trofeo. Es una gran noticia para el fútbol español y sin duda fruto del esfuerzo realizado en los últimos años.

Y es precisamente esto lo que no me gusta de la valoración de esta temporada. En esta edición se valora el esfuerzo de campañas anteriores y en otras ediciones no ha tenido en cuenta este valor.

¿Por qué sino podría optar Andrés Iniesta a ser ‘Balón de Oro FIFA’? Este año no ha sido para nada su mejor campaña, como él mismo ha reconocido. Todo lo contrario, ha sido una de las peores, con un pero. El pero es ese gol que marcó el 11 de Julio en Sudáfrica y que hizo a España Campeona del Mundo de Fútbol.

Esto mismo llevo a Fernando Torres a disputar el Balón de Oro en el 2008. Marcar en una final de una competición de naciones parece que te mete directamente en la lucha por el premio, independientemente de lo bueno o malo que haya sido tu año.

Me alegro mucho por Andrés, y de echo es quien quiero que se lleve este Balón de Oro. Aunque para mí el mejor futbolista del planeta sea Leo Messi, futbolista que no debería estar en la terna por la lucha siguiendo el criterio que ha clasificado a Andrés para la final.

Otros futbolistas como Sneijder, estandarte del hasta ahora todo poderoso Inter Milán con 4 de 5 títulos posibles conquistados en 2010, y además finalistas del Mundial de naciones siendo uno de los motores de la ‘Orange’ junto a Robben, se ha quedado fuera de la lucha.

¿Cómo es posible que este hombre no esté peleando por el premio pero si lo esté Leo Messi? El otro día leí dato realmente impresionante. Leo Messi suma 56 goles en 50 partidos en 2010.

Para encontrar un dato parecido en un equipo de competiciones al Máximo Nivel como el Barcelona me parece que habría que remontarnos a los años 50 o 60. Realmente increíble, pero el caso es que Iniesta ha hecho un año para olvidar entre lesiones y recuperaciones, y está en la lucha por 3 partidos muy buenos realizados en el Mundial. ¿Es justo entonces que Messi esté en la lucha habiendo caído en cuartos del Mundial con la albiceleste y con la conquista de Liga y Supercopa española?

Diego Forlán también merecía estar en esta Final. Realizó un Mundial excepcional, en el que fue Pichichi no reconocido junto a otros tres futbolistas (entre ellos Sneijder y Villa). Fue finalista de la Copa Española y llevó al Atletico a la conquista de la ‘Europa League’, siendo pichichi de la misma y siendo designado mejor jugador de la final de la propia. Ah, y que no se le olvide a nadie, fue designado ‘Balón de Oro’ del Mundial en el que además disputó la final de consolación quedando cuarto con la ‘charrúa’.

Ya sé que muchos consideran la ‘Europa League’ es una competición muy menor, pero es la segunda competición más importante de las competiciones Europeas, y para ganarla hay que pasar muchas rondas (llegues desde el comienzo del torneo o llegues vía ‘Champions’ como el Altético).

Es muy injusto que este año de Diego Forlán caiga en el olvido y en cambio Leo Messi que no ha llegado a la final de ninguna competición esté en la lucha final por el Balón de Oro.

Tranquilos, que no me he olvidado de Xavi Hernández. El cerebro de España y del Barcelona, sin que el que según muchos Messi sería menos Messi. Sinceramente yo creo que Messi siempre es Messi con Xavi detrás o no.

¿Se merece el premio Xavi más que los otros dos finalistas o que los dos grandes sacrificados ya mencionados? Desde mi punto de vista no ha sido el mejor año de Xavi, se ha visto al Barça débil en algunos momentos del final de la temporada pasada y a principios de ésta precisamente por la ausencia creativa de su cerebro.

En el Mundial no apareció hasta los partidos finales, más o menos cuando Andrés Iniesta se reconvirtió. Esta es una de las dos razones por la que España es hoy Campeona, no hay que darle muchas vueltas al tema. La otra razón se llama Iker Casillas, y a continuación le mencionaré.

Si el premio fuera para Xavi sin duda sería un premio a su carrera (y sería muy merecido), al igual que pasaría con Andrés. Porque Wesley Sneijder ha realizado una temporada mucho más triunfal que el de Terrassa y en cambio está fuera de esta lucha. Muy injusto para el holandés.

Aunque tengo que decir que estaría muy orgulloso si el premio se lo llevará el catalán. Es un español y para mí eso es lo primero que cuenta. Nunca olvidaré que él es una parte muy importante de que España fuera por primera vez Campeona del Mundo.

Antes de acabar quiero mencionar a dos futbolsitas que desde mi punto de vista han caído en el olvido este año y tendrían que haber estado muy presentes.

Uno se llama Cristiano Ronaldo. Si, sé que no ha ganado nada absolutamente, ni con su club, ni con su selección. Con Portugal cayó en Octavos (Messí lo hizo en cuartos), no hay tanta diferencia. Y con el Real Madrid compitió por la que posiblemente ha sido hasta hoy la mejor liga de la historia del fútbol Español. El argentino le ganó el mano a mano en la lucha por el pichichi y la ‘Bota de Oro’. Pero también es cierto que CR7 se vio mermado por una lesión de 45 días a principios de temporada que nos impidió verle pelear por estos dos trofeos individuales. Este año la historia está siendo muy diferente. Si las lesiones le respetan estoy seguro de que tendremos una lucha encarnizada por estos dos trofeos tan prestigiosos hasta el mes de Mayo.

Que el luso no esté en la lucha por el ‘Balón de Oro’ teniendo unos números tan cercanos a los demoledores números de Leo Messi me parece una injusticia. Más que nada porque para mí hoy por hoy, CR7 es el segundo mejor futbolista del Mundo. Y si Messi se merece estar en esa final por ser el mejor a pesar de no haber tenido un buen año en títulos, el portugués también se merece estar en esa final.

Y por último el gran olvidado por todos, el hombre que ni siquiera estuvo nominado a los 10 futbolistas que optaban a ganar el Balón de Oro del Mundial, Iker Casillas.

Si Xavi fue una de las dos piezas claves en la España Campeona del Mundo, Iker fue la otra. Creo que sin duda con más relevancia. Por su penalti parado a Paraguay en cuartos con 0-0 y los dos manos a manos que sacó a Robben en la Final del Mundial con otro 0-0 en el marcador, que bien valen un Mundial.

Se ha valorado muy poco al de Móstoles. Aunque esto no es ninguna novedad, muchos años se olvidan de él. Pero que a nadie se le olvide, que este año por tercero consecutivo se le considera el Mejor Portero del Mundo.

La Leyenda de este hombre cada día crece más y se acaban las páginas de los libros para escribir su Historia. Llegará el día en que nos existan palabras suficientes para describir todas sus hazañas.

Para todos aquellos que se hayan quedado desconcertados con mis conclusiones a cerca de los aspirantes y no aspirantes al ‘Balón de Oro FIFA’ les dejaré esta reflexión. Cada año se premia de forma diferente dependiendo de los gustos de France Football y de la FIFA. No hay objetividad en la decisión ni una pauta a seguir. Y de esta forma, futbolistas como Raúl, Maldini o Roberto Carlos se han retirado o se retirarán sin este prestigioso premio, que en cambio otros reciben por simpatía de los que toman las decisiones.

Otro año más que sumar a la larga lista de injusticias realizadas por este premio.