Hay que saber valorar los resultados en el ámbito en el que deben ser valorados. Hay que veces que un tercer puesto sabe a gloria, hay otras que un tercer puesto te priva de poder ganar un Mundial (recuerdo Interlagos 2007, donde Magic con un Mc Laren con menos caballaje que el de su compañero consiguió un tercer puesto más que merecido que se quedo en nada), y hay otras en las que un tercer puesto te acerca a tu tercer Mundial.
Eso es lo que ha hecho hoy Fernando Alonso con su F10 tan teóricamente inferior a los Red Bull. Ha conseguido un tercer puesto que sabe a Mundial Rojo.
Si, vale, cierto que ha tenido suerte con los abandonos de Kúbica, la mala estrategia de Button en la calificación y las dos roturas de las cajas de cambio de Lewis Hamilton. Pero ¿a caso no nos quejábamos de mala suerte a principios del Mundial? La suerte es un parámetro muy importante en este deporte, (que se lo digan a Michael Schumacher, que con un lustro sin roturas de motor a sus espaldas y jugándose el Mundial del 2006 en Suzuka rompió el propio y tuvo que decir adiós a su octavo entorchado).
Además, yo considero que el asturiano no ha sido precisamente el más afortunado de este gran premio, porque creo que podría haber conseguido más que este cuarto puesto en parrilla (quinto sin la rotura de Hamilton) y el tercero en carrera.
En la Q2 ha sido capaz de plantar cara a los Red Bull con los neumáticos duros, ha hecho tiempos realmente competitivos y se ha podido ver posteriormente que los neumáticos blandos le alejaban de su mejor versión. ¿Por qué entonces Ferrari no ha decidido darle una primera vuelta en la Q3 con los duros y así proporcionarle una gran posibilidad de hacer la pole en la primera vuelta (como en las dos anteriores clasificaciones) y cambiar después a los blandos mirando ya a la estrategia de carrera? Creo que aquí Ferrari se ha equivocado. Pero no es hora de reprochar fallos, porque la “Scuderia” se está comportando de 10 en este final de campeonato con Fernando. Le está proporcionando un coche muy eficiente capaz de ganar el título Mundial, cuando en la séptima carrera el coche se movía en tierra de nadie peleando por el octavo o noveno puesto.
Se suponía que Suzuka era el circuito más favorable al RB6 de los cuatro que quedaban, y cuando Fernando se ha visto con duros ha reducido de 12 a 2,7 la desventaja que tenía con Vettel. Y Vettel precisamente no es que se haya dedicado a conservar motor y caja de cambios, me parece que estaba más que empecinado en conseguir un Hat-trick que le ha terminado quitando su compañero de equipo en la última vuelta con una vuelta Rápida impresionante.
Es muy difícil poner nervioso a un veterano como Mark Webber, y más todavía cuando todo te sale bien, como le está pasando al australiano esta temporada, que ha sido el piloto que menos problemas mecánicos y decisiones ‘divinas’ de la FIA ha tenido que afrontar. Cierto que no tiene a su equipo a favor, eso es un ‘handicap’ importante, pero si tu coche funciona bien y consigues marcar un quinto puesto hoy y un primero mañana, poco a poco vas sumando. En cambio si tu coche falla y marcas un primero hoy y un abandono mañana, te quedas cuarto en la lucha por el Mundial como le está pasando a Hamilton.
Y hablando de Hamilton,¿no le ha parecido a nadie órdenes de equipo el adelantamiento de Button a Lewis en esa horquilla en la que misteriosamente el campeón del 2008 se ha abierto tanto? Supongo que como no se trata de Fernando Alonso no se le dará más vidilla al tema. Como lo ha hecho el ‘protegido’ de Bernei será más que válido.
Pero como dice un experto de la Fórmula 1, “no pasa nada, no pasa nada, porque esto dará más valor al Mundial que va a ganar Fernando”.
Yo estoy totalmente convencido desde el día de la calificación de Nurburgring, cuando Fernando se quedó a dos milésimas de marcar su primera pole de Rojo, que este Mundial será para el asturiano. Ahora estoy más convencido aún, porque el paso de hoy me ha parecido un paso de gigante.
Un dato para la galería, Fernando Alonso acumula 61 podios en 156 grandes premios disputados, y Kimi Raikkonen dejó su cifra en 62 con 157 grandes premios disputados. Que caprichoso puede llegar a ser el destino. Si Fernando tiene suerte en Corea (yo apostaría dinero por su victoria, creedme), conseguirá hacer los mismos podios que Kimi en los mismos grandes premios disputados. Pero ojo, que nadie se equivoque, Fernando suma 25 victorias por las 18 de Kimi, 20 poles por las 16 del finés, los 783 puntos del primero por los 579 del segundo, los algo más de 42.000 kilómetros en carrera del piloto de Ferrari por los casi 39.000 que consiguió hacer el ahora el piloto de rallies, 1.354 vueltas como líder de carrera para el guaje por las 1071 del ‘finlandés volador’, y así un largo etc de estadísticas favorables al asturiano con un gran premio menos hasta el día de hoy.
Siguiente parada, Corea. Allí tendremos que conseguir una de las de las dos victorias que Fernando aún necesita para ser Campeón. Y después Brasil, circuito Ferrari por excelencia. Esto pinta rojo señores, hagan sus apuestas si aún no las hecho. ¿Mi consejo? Apuesten por ese que ya ha agotado toda su mala suerte en este Mundial y que ahora está demostrando quien es el mejor piloto del Mundo.
Gracias Magic por otra gran lección de conducción y por convertir mis sueños en realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario