Siempre se ha dicho que para el recuerdo quedan los campeones y para el olvido los perdedores. Lo cierto es que yo tengo buena memoria y recuerdo cada uno de los ganadores y perdedores de los Mundiales de Fórmula 1 que he tenido la suerte de presenciar.
Recuerdo aquel Mundial del 2003 que pelearon un Schumacher que iba camino de ser el piloto con más títulos de la Historia, un Montoya que por entonces llevaba a los Williams a la gloria de pelear por los dos campeonatos (Frank Williams desprestigió en aquellos días el Mundial de constructores, entregándole toda la importancia al de pilotos), y un Raikkonen que a pesar de su poca experiencia y con tan solo dos victorias se mantenía en liza hasta la última carrera.
La victoria final fue para el alemán, que repetiría en 2004 sin opositor aparente. Rubens Barrichello aseguro el segundo puesto y Jenson Button a pesar de cosechar 10 podios con su Honda no pudo aspirar en ningún momento a pelear el título a aquel aplastante F2004.
En 2005 muchas cosas cambiaron en la Fórmula 1, se produjo un relevo generacional. Fernando Alonso se convirtió en el campeón más joven de la historia contra todo pronóstico. Muchos daban como favorito a Raikkonen, pero el avanzar de las carreras no significo el avanzar de su lucha por el campeonato. El asturiano se proclamó campeón dos carreras antes del final.
El año siguiente sirvió para ver el último colatazo del que muchos consideran el mejor piloto de la Historia. Un ‘Kaiser’ que se vio superado por un Renault inferior en casi todos los sentidos. Hasta en fiabilidad parecía ganar la partida el Ferrari, hasta que llegó el GP de Japón, en el que Schumacher rompió un motor 5 años después. Aquello lo cambió todo, y en Brasil Alonso tuvo una carrera plácida que en todo momento le llevó al podio y Schumacher tuvo que pelarse en medio del pelotón para ni si quiera llegar a los 5 primeros puestos.
Cuanto iban a cambiar las cosas la temporada siguiente, con dos Mc Laren peleando por un campeonato que gano un Ferrari. Raikkonen se aprovechó de la incompetencia en la dirección de Ron Dennis y consiguió hacerse con su oportunidad histórica. A falta de dos carreras iba 17 puntos por debajo de Hamilton (entonces las victorias aún sumaban de 10 en 10), el entonces líder. El finlandés completó una remontada histórica y acabó ganando el Mundial por un solo punto.
Fernando Alonso, uno de los dos derrotados, no parecía muy desanimado en la rueda de prensa posterior. Había perdido su tercer mundial, pero ‘su’ equipo se había llevado un serio correctivo por no confiar en él desde el primer momento.
Para 2008 nos encontramos con un final de campeonato bastante subrealista. Raikkonen, el máximo aspirante a repetir título con su Ferrari, se había descartado carreras antes del final y la pelea fue entre Massa y Hamilton. Desde mi punto de vista, el mundial más emocionante y el más fallón que he visto en mi vida.
El británico ganó el Mundial con un adelantamiento en la última curva. Pero fueron tanto los fallos de los dos contrincantes en la lucha por el cetro mundial que desde mi punto de vista ganó el menos ‘penoso’ de los dos.
La nueva reglamentación al año siguiente favoreció una sorpresa con mayúsculas. Jenson Button, con 6 victorias en las 7 primeras carreras dejó casi sentenciado el Mundial. Y cuando se convirtió en un manojo de nervios vio como a Sebastian Vettel le traicionaba la mecánica y la cabeza. Rubens Barrichello comenzó su remontada demasiado tarde y perdió una ocasión histórica.
Y por fin llegamos a este 2010, con 4 pilotos peleando por el título en la última carrera (algo que nunca antes había sucedido). La historia de este año aún por escribir.
Pero para la memoria quedarán ya las batallas internas en Red Bull, los errores garrafales de Hamilton en la segunda mitad de la temporada, protagonizando hasta 3 abandonos en un periodo de 4 carreras, y sobre todo la templanza y tranquilidad con la que Fernando ha afrontado la parte final del campeonato.
Era el piloto con menos opciones matemáticas hace 7 carreras, pero hoy, después de la calificación es el mejor situado para llevarse este Mundial al bolsillo.
Aún no se ha ganado nada, quedan 55 vueltas por delante. Pero esta noche muchos soñaremos con que Alonso consigue su ansiado TriCampeonato. Espero que mañana cuando despierte, el sueño se haga realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario