domingo, 22 de mayo de 2011

Hay que correr, hay que soñar

No quiero extenderme mucho en estas líneas, ya que en las últimas semanas he tenido que escribir demasiadas letras en la dirección que ahora voy a tomar. Letras que intentan dar ánimo y esperanza al Alonsismo en los momentos tan díficiles que ahora nos están tocando vivir.

"Para bien o para mal, he nacido testarudo y sigo pensado que queda tiempo". Estas son las palabras que hoy ha dicho Fernando Alonso a la conclusión del Gran Premio de España.

Que queréis que os diga, mientras este señor siga teniendo fe, yo seguiré creyendo en los milagros.

Sé que estamos a 67 puntos del liderato, sé que Sebastián Vettel ha ganado 4 de las 5 carreras ya disputadas, sé que parece que este Mundial va a ser un paseo militar del alemán. Pero ahora, que todo parece perdido y que cuesta tanto creer en las remontadas os pido que no abandonéis la fe que tenéis en Magic.

Si alguien puede cambiar esta situación es él, si alguien puede desafiar al todopoderoso Sebastian Vettel y su imperio de Red Bulls es nuestro BiCampeón del Mundo.

Hoy muchos paradójicamente hemos vuelto a desear que ganara Lewis Hamilton, y es que cada bandera a cuadros que el alemán ve como primero se aleja un poquito más la posibilidad de ver a Fernando ganando su tercer mundial en el mes de Noviembre.

No os voy a mentir ni quiero infundiros falsas esperanzas. Sebastian Vettel es aún mejor piloto que el año pasado, ya que este año su coche tiene mucha más fiabilidad y tiene la cabeza de un Campeón. Sé que lo llevo diciendo todo el año, pero es que ésta es la realidad, el número 1 de la parrilla ha conseguido perfeccionar su técnica y esto hace más difícil vencer a esos que los sábados están otra galaxia. Pero lo cierto es que en carrera no están en otra galaxia, lo cierto es que en carrera hoy hemos visto como Vettel ha tenido que hacer su segundo pit-stop en la vuelta 16 para deshacerse de esa especie de tortuga-ferrari que tenía delante y al vez poder quitarse la presión del Mc Laren de Hamilton que ya le asomaba el morro demasiado por los retrovisores.

El dominio aplastante de Red Bull puede acabar a poco que consigan perder su ventaja los sábados, ya que hoy los Mc Laren eran más veloces que ellos, y se ha demostrado cuando en las vueltas finales Hamilton no se despegaba del alerón trasero del alemán. Pero la Fórmula 1 es así de bonita, cuando delante de ti tienes a un Campeón del Mundo a veces no te sirve tener el mejor coche de la parrilla. Que se lo digan sino al mismo alemán, que impotente veía como el Ferrari que era segundo y pico más lento por vuelta que su coche le ha aguantado estoicamente. Ni DRS, ni KERS, Fernando le cerraba todas las puertas existentes mientras ha podido. Después de la segunda parada la historia ya ha sido otra. Estaba claro que la caída libre iba a continuar hasta la pérdida del cuarto puesto, para recuperar la posición natural de quinto que le pertenecía. Por eso ayer Fernando estaba tan contento al cosechar ese cuarto puesto en la parrilla que le sabía a gloria, porque se había colado delante de un Mc Laren haciendo Magia.

Aunque para Magia la que hemos visto en la salida de hoy. Hacía mucho tiempo que no saltaba de mi silla como he saltado hoy. Madre mía del señor, que salida ha hecho Magic. No dudo en calificarla como la mejor del mundial hasta el día de hoy. Ojalá que esto signifique un cambio en positivo en esta faceta para los Ferrari de aquí en adelante. Y hablando de Ferrari, Massa ha vuelto a evidenciar hoy que el coche no está para ganar nada. Ha tenido que abandonar cuando era décimo y sus vueltas en pista eran realmente deprimentes para la ‘Scuderia’. Ojo, no estoy criticando al brasileño. No se puede hacer mucho más si no te dan un buen coche. El día que volvamos a ver al escudero de Fernando peleando por el podio, el asturiano ganará carreras, pero hasta entonces nos vamos a tener que conformar con los ratos de magia que nos ha proporcionado hoy durante 16 vueltas, en las que nos ha invitado a soñar.

Si él hubiera podido comunicarse con nosotros nos hubiera despertado del sueño y nos hubiera advertido que todo era parte de un gran truco de prestidigitador, que nos estaba engañando con una mano para con la otra intentar alargar la magia lo máximo posible. Cuando ha salido de su segunda parada, Vettel le sacaba 3,3 segundos. Esto es una vuelta significa una pérdida de 1,1 segundos por sector, simplemente demoledor.

La escudería del Cavalino Rampante no se puede permitir la vergüenza de que uno de sus pilotos acabe quinto y encima sea doblado. Es algo que degrada el nombre y el prestigio de la marca. Ahora mismo muchos aficionados dudan de su poder. Yo sigo confiando en el mismo hombre que siempre he confiando, mi mago favorito.

Y termino con las palabras que he puesto al principio, porque a mí por lo menos me infuden confianza y fe. No espero menos de alguien que nunca se rinde.

"Para bien o para mal, he nacido testarudo y sigo pensado que queda tiempo".

sábado, 21 de mayo de 2011

Raúl Campeón, CR7 Bota de Oro

Cuanto comencé a escribir en este blog me propuse no abarrotarlo de escritos día sí y día también. Creo que de momento lo estoy consiguiendo, pero hoy tengo que faltar a esta premisa. Mis ídolos me obligan a ello.
El 21 de Mayo de 2011 será una fecha muy difícil de olvidar para mi memoria. Y más aún con las imágenes que ahora mismo contemplan mis retinas, que ven a Raúl celebrar su primera Copa como si fuera un niño de 5 años que acaba de descubrir los regales de los Reyes Magos. Tuvo que emigrar a Alemania para ganarla, pero por fin lo ha conseguido. El ‘7’ ha completado esta tarde su palmarés después que su Schalke 04 ganara al Disburgo por 5-0.
Ha habido una diferencia abismal entre ambos equipos, y es que el Disburgo ha sido octavo en la Segunda División alemana y se han encontrado con el Schalke de las grandes noches de Copa y Champions de esta temporada.
Nos ha faltado el golito de nuestro Raúl en esta manita. Pero eso ahora ya da igual, porque Raúl ha conseguido ganar su Primera Copa. Tengo que expresar que la felicidad me embriaga, porque durante 16 años había visto al Real Madrid y a Raúl fracasar en sus intentos de conquistar tan preciado trofeo, al que yo siempre le he entregado mucha importancia.
En 2010, Raúl y Guti abandonaron el Real Madrid sin poder completar su palmarés después de 16 y 15 en la primera plantilla blanca. Y cosas del destino, en el 2011 el Real Madrid conquista su 18ª Copa del Rey, el ‘Gran Capitán’ conquista la Copa de Alemania con su Schalke 04 y Guti conquista la Copa de Turquia con el Besiktas. A pesar de estar separados por miles de kilómetros siguen unidos por sus sentimientos. Ambos son unos ganadores natos, como el club al que defendieron durante más de media vida. Felicidades a los dos por sus éxitos respectivamente.
No quiero terminar estas líneas sin dedicar unas letras al hombre que esta tarde ha hecho Historia en el Santiago Bernabéu. Unos le contarán 41, otros le contarán 40. Lo importante es que Cristiano Ronaldo ha disipado cualquier duda sobre el nuevo record de un máximo goleador en una Liga Española. Para mí, ya lo digo de de antemano sumará 41 tantos para la Historia, ya que Marca le entregará el trofeo de Pichichi por haber marcado 41 goles.
Desde que tengo memoria y comprendo de fútbol sentía unas granas tremenda de ver a futbolista blanco conquista la Bota de Oro. El último fue Hugo Sánchez, en 1990, cuando yo solo contaba con 4 añitos. Por desgracia no lo recuerdo, aunque mi padre siempre me ha dicho “Hugo Sánchez, ese si era un buen delantero, metía más goles que nadie. Un año metió un puñado de goles”. Lo fuerte de mi padre no eran los números, y yo creía que exageraba viendo a los Zamorano, Raúl o Suker. Pero mi padre por una vez en la vida, tenía razón, su memoria no fallaba Hugo Sánchez marcó aquel año en Liga 38 Goles, una verdadera bestialidad.
En el camino recorrido hasta la noche de hoy he tenido que ver como Raúl se tenía que conformar con dos Botas de Bronce, y como otro de mis ídolos, Ruud Van Nistelrooy vistiendo ya de blanco, se quedaba a un solo gol de la Bota de Oro y se tenía que conformar con otra de Bronce. Y aunque he tenido la suerte de poder celebrar dos Botas de Oro del gran Diego Forlán, aún tenía esa espinita de vérsela ganar a un madridista.
Hoy CR7 no solo ha despejado cualquier duda de si tenía 38 o 39 goles, sino que ha llegado a la cifra de 41 tantos. Esto es simplemente de BESTIA. No hay palabras para describir lo que ha conseguido este hombre. O quizás si las hayan, ya que como dijo Valdano “Cristiano ha ganado a la Historia”.
El portugués cierra su mejor temporada goleadora dejando su número de goles totales en 54 (41 en Liga, 7 en Copa y 6 Champions). En nuestras fronteras nunca ningún futbolista había marcado tantos goles. Leo Messi le podría igualar si marca 2 goles en la Final de la Champions y con 3 le superaría. Pero ahora mismo en igualdad de partidos (ambos suman 54), el argentino suma 2 goles menos.
Otro dato para la Historia, CR7 ha marcado un gol cada 70,7 minutos disputados esta Liga, en cambio Zarra en la Liga 50-51, en la que alcanzó sus 38 goles en 30 Partidos, marcó un gol cada 71,05 minutos. Hace unos meses comparé a este ‘7’ con Di Stéfano y algunos me llamaron loco, otros casi me pegan por tal ‘sacrilegio’. Cuando dije que este hombre se podía comparar con el mejor jugador de la Historia lo decía por algo. Y como bien dijo Valdano “Los números de Cristiano no son de este siglo”. Si, ya sé que es la segunda vez que cito al argentino en este escrito, pero es que sus frases son siempre las más acertadas para remarcar a mitos como este hombre.
Sin nada más que añadir que expresar mi felicidad por haber visto a dos de mi ídolos alcanzar dos cotas muy deseadas por cada uno os digo que días como estos hay que saborearlos al máximo, porque son los que después marcan la Historia.

Tu Magia nos da espanza Magic

Por desgracia mi reflexión hoy no va a ser la que me gustaría que fuera. Me gustaría que mi reflexión tratara sobre una hipotética lucha entre Red Bull y Alonso por la pole que se ha disputado en el día de hoy. Pero una vez más Ferrari estaba fuera de la lucha por la pole antes de hora.
Esto no le ha impedido a Fernando volver a embriagarnos con su magia .Durante toda la sesión de clasificación y en los libres de esta mañana le hemos visto sufriendo para mantener su coche dentro de la pista marcando unos tiempos bastante discretos. Pero cuando ha llegado el momento de la verdad, el asturiano ha hecho una vuelta mágica que le ha dejado a tan solo 3 milésimas del tiempo de Hamilton (tercero), y a 9 y 8 décimas de los tiempos de Webber y Vettel, en otro mundo una vez más.

La prohibición del alerón trasero de Ferrari ha asestado un gran golpe a la ‘Scuderia’, y a pesar de que Fernando ha querido restar importancia dando tan solo por perdidas 1 o 2 décimas (a pesar de la restarle importancia, ha recalcado que todo tiempo ganado es bueno) algo me dice que este alerón era la gran baza de los italianos para recuperar el terreno perdido con Red Bull. Y más después de leer las declaraciones de uno de los investigadores en las que afirmaba que el alerón era “muy innovador y rayaba la ilegalidad”. Cosas de este deporte, cuando esto lo hace Red Bull ni se les penaliza ni se les quita, cuando lo hace Ferrari, si. Que nadie se confunda que no estoy apuntad a la marca de bebidas energéticas con dedo ni les estoy tachando de tramposos. Cada uno juega las bazas que puede o que le dejan, y a Ferrari últimamente se le cortan las alas demasiado pronto. Quizás llegue el día en que la FIA se arrepienta de haber consentido demasiado jugueteo con la línea de la legalidad que suele bordear Red Bull. Repito, que nadie me mal interprete, no estoy queriendo restar ningún mérito a la escudería austriaca. Están donde están porque se lo han ganado en la pista y porque hoy por hoy son los más listos y tienen a los mejores ingenieros y a dos de los mejores pilotos del mundo. Ojalá pronto Alonso y Ferrari consigan revertir esta situación.

Y volviendo al tema de Fernando y Ferrari, hoy el BiCampeón del Mundo le ha metido 9 décimas a Massa. Como ya dije una vez, habrá días que Fernando le meta 3-4 décimas a Massa (ese se considerara un mal día para el asturiano), habrá otros días que le meta 5-6 décimas a su compañero (este se considerara un día normal en la vida de Fernando), y llegaran otros días en los que les meta 8-9 décimas al brasileño. Estos días son los días en los que Fernando se saca el conejo la chistera (como diría Lobato) y nos enseña que la Magia también es un factor a tener muy en cuenta en la Fórmula 1.

El que es posible que no necesite magia para superar a Webber en pista sea quizás Vettel, que hoy ha roto su racha de 5 poles consecutivas (4 esta temporada). El australiano le ha batido por primera vez esta temporada. ¿Será este el comienzo de ese resurgir que tuvo Mark a mediados de la temporada pasada? No voy a mentir, de ser así, favorece y mucho a los intereses de Ferrari y Alonso. Vettel no puede ganar siempre, porque sino el mundial estaría sentenciado a mitad de temporada.

Va a ser muy interesante ver mañana al alemán saliendo desde detrás del australiano. Algo me dice que Vettel mañana la lía en la pista, no sé porqué, pero algo me lo dice. Ojalá acierte, porque acabo de variar mi porra para mañana siguiendo esa corazonada.

Muchos teníamos ganas de ver al alemán saliendo desde atrás de la primera posición. Quizás todo acabe en la primera curva si consigue adelantar al australiano, o quizás no. Quizás tenga una mala salida y la primera curva sea el comienzo de su catastrófica serie de desdichas en una carrera imposible de ganar. Por el bien del Mundial y de Ferrari, esperemos que así sea.

Hasta mañana tendremos que esperar, y hasta entonces seguiré pensando que la Magia de Magic me da esperanza.