sábado, 21 de mayo de 2011

Raúl Campeón, CR7 Bota de Oro

Cuanto comencé a escribir en este blog me propuse no abarrotarlo de escritos día sí y día también. Creo que de momento lo estoy consiguiendo, pero hoy tengo que faltar a esta premisa. Mis ídolos me obligan a ello.
El 21 de Mayo de 2011 será una fecha muy difícil de olvidar para mi memoria. Y más aún con las imágenes que ahora mismo contemplan mis retinas, que ven a Raúl celebrar su primera Copa como si fuera un niño de 5 años que acaba de descubrir los regales de los Reyes Magos. Tuvo que emigrar a Alemania para ganarla, pero por fin lo ha conseguido. El ‘7’ ha completado esta tarde su palmarés después que su Schalke 04 ganara al Disburgo por 5-0.
Ha habido una diferencia abismal entre ambos equipos, y es que el Disburgo ha sido octavo en la Segunda División alemana y se han encontrado con el Schalke de las grandes noches de Copa y Champions de esta temporada.
Nos ha faltado el golito de nuestro Raúl en esta manita. Pero eso ahora ya da igual, porque Raúl ha conseguido ganar su Primera Copa. Tengo que expresar que la felicidad me embriaga, porque durante 16 años había visto al Real Madrid y a Raúl fracasar en sus intentos de conquistar tan preciado trofeo, al que yo siempre le he entregado mucha importancia.
En 2010, Raúl y Guti abandonaron el Real Madrid sin poder completar su palmarés después de 16 y 15 en la primera plantilla blanca. Y cosas del destino, en el 2011 el Real Madrid conquista su 18ª Copa del Rey, el ‘Gran Capitán’ conquista la Copa de Alemania con su Schalke 04 y Guti conquista la Copa de Turquia con el Besiktas. A pesar de estar separados por miles de kilómetros siguen unidos por sus sentimientos. Ambos son unos ganadores natos, como el club al que defendieron durante más de media vida. Felicidades a los dos por sus éxitos respectivamente.
No quiero terminar estas líneas sin dedicar unas letras al hombre que esta tarde ha hecho Historia en el Santiago Bernabéu. Unos le contarán 41, otros le contarán 40. Lo importante es que Cristiano Ronaldo ha disipado cualquier duda sobre el nuevo record de un máximo goleador en una Liga Española. Para mí, ya lo digo de de antemano sumará 41 tantos para la Historia, ya que Marca le entregará el trofeo de Pichichi por haber marcado 41 goles.
Desde que tengo memoria y comprendo de fútbol sentía unas granas tremenda de ver a futbolista blanco conquista la Bota de Oro. El último fue Hugo Sánchez, en 1990, cuando yo solo contaba con 4 añitos. Por desgracia no lo recuerdo, aunque mi padre siempre me ha dicho “Hugo Sánchez, ese si era un buen delantero, metía más goles que nadie. Un año metió un puñado de goles”. Lo fuerte de mi padre no eran los números, y yo creía que exageraba viendo a los Zamorano, Raúl o Suker. Pero mi padre por una vez en la vida, tenía razón, su memoria no fallaba Hugo Sánchez marcó aquel año en Liga 38 Goles, una verdadera bestialidad.
En el camino recorrido hasta la noche de hoy he tenido que ver como Raúl se tenía que conformar con dos Botas de Bronce, y como otro de mis ídolos, Ruud Van Nistelrooy vistiendo ya de blanco, se quedaba a un solo gol de la Bota de Oro y se tenía que conformar con otra de Bronce. Y aunque he tenido la suerte de poder celebrar dos Botas de Oro del gran Diego Forlán, aún tenía esa espinita de vérsela ganar a un madridista.
Hoy CR7 no solo ha despejado cualquier duda de si tenía 38 o 39 goles, sino que ha llegado a la cifra de 41 tantos. Esto es simplemente de BESTIA. No hay palabras para describir lo que ha conseguido este hombre. O quizás si las hayan, ya que como dijo Valdano “Cristiano ha ganado a la Historia”.
El portugués cierra su mejor temporada goleadora dejando su número de goles totales en 54 (41 en Liga, 7 en Copa y 6 Champions). En nuestras fronteras nunca ningún futbolista había marcado tantos goles. Leo Messi le podría igualar si marca 2 goles en la Final de la Champions y con 3 le superaría. Pero ahora mismo en igualdad de partidos (ambos suman 54), el argentino suma 2 goles menos.
Otro dato para la Historia, CR7 ha marcado un gol cada 70,7 minutos disputados esta Liga, en cambio Zarra en la Liga 50-51, en la que alcanzó sus 38 goles en 30 Partidos, marcó un gol cada 71,05 minutos. Hace unos meses comparé a este ‘7’ con Di Stéfano y algunos me llamaron loco, otros casi me pegan por tal ‘sacrilegio’. Cuando dije que este hombre se podía comparar con el mejor jugador de la Historia lo decía por algo. Y como bien dijo Valdano “Los números de Cristiano no son de este siglo”. Si, ya sé que es la segunda vez que cito al argentino en este escrito, pero es que sus frases son siempre las más acertadas para remarcar a mitos como este hombre.
Sin nada más que añadir que expresar mi felicidad por haber visto a dos de mi ídolos alcanzar dos cotas muy deseadas por cada uno os digo que días como estos hay que saborearlos al máximo, porque son los que después marcan la Historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario